top of page

Rubros destacados en el 2024 / Emprendimientos

  • Foto del escritor: Lucas Retamoso
    Lucas Retamoso
  • 18 may
  • 2 Min. de lectura

Por Lucas Retamoso


El año 2024 fue especialmente activo para el ecosistema emprendedor en España. En un contexto de digitalización, sostenibilidad y cambio de hábitos de consumo, varios sectores destacaron por su éxito. No solo captaron inversiones, sino que lograron una expansión real en ventas, impacto y consolidación.


Uno de los sectores más exitosos fue el de las fintech. Las startups de tecnología financiera, impulsadas por la necesidad de servicios bancarios más accesibles y personalizados, encontraron terreno fértil en un mercado que demanda cada vez más soluciones digitales. Las aplicaciones de pagos, plataformas de inversión automatizadas y gestores financieros virtuales fueron claves.


Otro rubro destacado fue la salud digital y el bienestar. Con una población cada vez más preocupada por su salud física y mental, las empresas que ofrecieron servicios de telemedicina, seguimiento digital de patologías o planes de bienestar personalizados vieron un crecimiento acelerado. La pandemia dejó una huella que sigue impulsando la demanda en este segmento.


El sector de la sostenibilidad y las energías renovables también vivió un año brillante. El auge de soluciones limpias, desde placas solares hasta plataformas de economía circular, se vio beneficiado por fondos europeos, normativas ambientales y la conciencia del consumidor. Los proyectos que ofrecieron soluciones escalables y eficientes en reducción de huella de carbono lograron tracción real.


En el ámbito educativo, las edtech consolidaron su crecimiento. Plataformas de aprendizaje online, herramientas de formación continua para adultos y academias virtuales de programación o idiomas fueron especialmente exitosas. La clave fue combinar accesibilidad, personalización y bajo coste.


Por último, el comercio electrónico y la logística mantuvieron su dinamismo. Las startups que ofrecieron experiencias de compra hiperpersonalizadas, integraciones con redes sociales o modelos de logística sostenible (como entregas en bicicleta o puntos de recogida inteligentes) captaron clientes e inversión.


¿Qué hizo que estos sectores se destacaran?


Principalmente cuatro factores comunes: innovación tecnológica, capacidad de adaptación al mercado, sostenibilidad como eje de negocio y el aprovechamiento de ayudas públicas o redes de aceleración. En un entorno exigente y cambiante, estas claves marcaron la diferencia.

 
 
 

Comentarios


Contáctame

¡Conéctate conmigo en las redes!

Punta del Este - Uruguay

Alicante - España

  • Instagram
  • X
  • Spotify
  • Whatsapp

contacto@lucasretamoso.com

+598 - 099 514 979

+34 - 665 438 901

Lucas Retamoso

 

© 2021 Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado de forma profesional.

 

bottom of page